domingo, 3 de febrero de 2008

De cara al "Súper martes" Hillary president


Este martes 05 de febrero en Estados Unidos, se espera que los partidos tanto Demócrata como Republicano, dejen definidos sus candidatos a la Presidencia de la Unión.
En el partido Republicano, parece que la suerte ha ido de la mano del veterano y héroe de la guerra de Vietnam, el senador por Arizona John McCain. Aunque la suerte ha venido por el apoyo ciudadano de los llamados “independientes-republicanos” más que de la propia base partidista y de los líderes conservadores. McCain, es conocido por ser un díscolo, por tener posiciones menos ortodoxas y siempre más proclives a acuerdos con los demócratas. McCain disputó las primarias en el año 2000 con Bush, no teniendo muy buenos resultados, a pesar de que Bush no era muy querido entre los votantes republicanos, pero la diferencia era que Bush, era por lo menos un poco querido. El senador por Arizona, en cambio, nunca hasta el momento, ha recibido el cariño de sus partidarios, mejor dicho ha sido reciproco. Es cierto que en los EE.UU. existe mayor libertad de sus parlamentarios frente a determinados temas, y pueden tener libertad máxima para ejercer sus funciones, muchas veces sin respetar el nada lo que se acuerde por sus plataformas políticas. Como un ejemplo de aquello, les comento, que en la última convención del partido republicano, para nominar a George W. Bush a su reelección en el año 2004, un senador demócrata habló en aquella junta, a favor de Bush. Nunca hubo ningún revuelo mayor por aquella actuación.
Aunque McCain cuenta con las encuestas y los resultados a su favor y el creciente numero de figuras mediáticas de su partido, hay que reconocer algo fundamental, ya que a pesar del apoyo del gobernador de California Arnold Shwarzenegger y el ex alcalde y hasta hace poco candidato Rudolph Giuliani, estos apoyos son de figuras sin fuerte conexión con el mundo conservador, y tanto “terminador” como “Rudy” son parte de de las caras amables pero a la vez distanciadas del partido republicano. Sin embargo, el candidato del establishment, Mitt Romney, no ha podido, a pesar de contar con todo el aparataje republicano, conseguir el apoyo popular y sólo ha dado batallas fuertes pero en su mayoría ha salido derrotado.
El partido Demócrata, cuenta ya sólo con dos aspirantes a la Casa Blanca, su principal carta es la senadora por Nueva York y ex Primera Dama Hillary Clinton, esposa del exitoso líder Hill Clinton, quien supo encarnar los deseos de los Estados Unidos y la afinidad del resto del mundo durante su gestión, un presidente que pudo contener y más bien revocar la mala imagen de su país frente a la comunidad mundial. La economía durante su periodo se fortaleció, aumentó la ayuda a democracias en peligro y supo posicionarse como un líder tanto para sus compatriotas como también para el resto del orbe.
Ahora, Hillary con toda su vasta experiencia tanto como abogada, Primera Dama y senadora, liderando muchas comisiones en el Capitolio, coloca su ofrecimiento para liderar los Estados Unidos de Norteamérica, en momento que más que nunca se requieren, donde la economía nos esta avisando de que requiere un nuevo manejo, donde las relaciones bilaterales del país del norte no gozan de buen estado, y donde la ciudadanía requiere de sus líderes compromisos reales. Otra fortaleza de Clinton, es su fuerte perfil de estadista, seria y responsable, además de contar con el respeto de la gran población latina, que será clave para el súper martes.
En el otro lado del partido se encuentra el senador por Illinois, Barak Obama, con tan sólo 3 años como senador, es una figura prometedora, pero que aún no ha probado sus dotes de estadista que su país requiere, y a mi juicio, se ha convertido en una fuerte figura mediática, con un claro mensaje de cambio, que sin ningún interés de menospreciarlo, es aún mezquino, para conducir a los estados Unidos. O acaso, se cree que Obama, ¿va a contar con un equipo sólido frente a las graves turbulencias que la economía esta presentando, o va a poder conducir de buena manera las importantes relaciones diplomáticas?
Hoy, a tan sólo dos días de que se desarrolle el denominado “súper martes”, Hillary Clinton lleva la ventaja, pero para los entusiastas seguidores del senador afroamericano, hay que recordarles algo. Esto es, que, ya están escogidos los denominados súper delegados del partido Demócrata, estos son cerca del 40% del total, son figuras importantes, líderes de opinión del partido, y en su mayoría ya han dicho que en la convención demócrata de mediados de año, votarán al igual que su líder y también súper delegado, Bill Clinton.



Valparaíso, verano de 2008.

1 comentario:

Bastian Pinto San Martín dijo...

Estimado Amigo:

Un saludo a la distancia y después del duro agetreo eleccionario de EE.UU se vienen las de la madre patria España.

Me alegra mucho saber que también estas con "MARIANO RAJOY BREY". Así apoyamos a nuestro candidato a la jefatura del gobierno Español.

Un abrazo.