
Hoy cuatro años mas tarde, la cita electoral convoca a los españoles nuevamente a con su deben cívico. La encuestas muestran una levísima ventaja de 1,5 puntos por parte del PSOE al PP, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) perteneciente al gobierno. Todas las encuestadoras dan una importante subida del PP y una baja constante del candidato a la reelección, el socialista José Luís Rodríguez Zapatero, más conocido como ZP. Lo que muchos socialistas olvidan es que en la Madre Patria. El Partido de José maría aznar siempre ha contado con una votación escondida, que siempre se materializa el día de la elección, ergo, es posible que Zapatero se convierta en el primer presidente de la democracia española en perder la reelección. Como dato adicional, el CIS, daba por ganador al PSOE en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del año recién pasado, que finalmente termino ganando el PP.
Nadie puede desconocer que sido una legislatura sin complicaciones, estos cuatro años han estado marcados por la intención y luego materialización del gobierno de Zapatero de negociar con ETA, a pesar que en medio de las negociaciones la banda terrorista atentó contra el aeropuerto de Bajaras en Madrid, asesinando a dos emigrantes ecuatorianos. ZP, compareció ante los españoles, diciendo que las negociaciones con ETA estaban rotas y que no se negociaría más con los etarras. Sin embargo, hace un mes atrás, el presidente del gobierno, reconoció que mintió, y que a pesar del atentado a la terminal-4 (T-4), del aeropuerto madrileño, siguió negociando con ETA.
Zapatero a tenido una legislatura difícil, porque ha roto todos los consensos que siempre se habían establecido entre los dos principales partidos, (PP y PSOE), pero él ha preferido aliarse con la izquierda más dura y con los nacionalista, que cada día se siente más incómodos como españoles. Apoyó y promovió el Estatut de Cataluña (véase artículo: El nuevo Estatut catalán: La España unitaria y democrática o la disgregada y confrontada... del sábado 17 de junio de 2006, http://gianni-rivera-foo.blogspot.com/2006/06/el-nuevo-estatut-cataln-la-espaa.html)
Han tratado de dejar al Partido Popular al margen, -o como diría un amigo mío- off-side en el parlamento, no ha sido convocado para las grandes transformaciones. En gran parte ocurre esto por dos motivos, el primero de ellos, es el costo político que tiene que pagar ZP a sus aliados en el congreso, ya que no cuenta con la mayoría suficiente, y la segunda de ellas es la intolerancia de la izquierda, que en Europa, nunca aceptarán que la centro derecha sea apoyada por la mayoría de los ciudadanos. Ejemplos claros podemos ver en: Aznar, Sarkozy, Berlusconi, Merkel y Rajoy. En estos días pudimos apreciar como la presidenta del PP en el País Vasco, fuera insultada, amenazada de muerte y casi agredida por radicales de izquierda en Galicia.
Es de esperar que los españoles, vuelquen sus esperanzas en Mariano Rajoy, quien hizo una gran labor en los gobiernos de José María Aznar, y una labor impecable en la oposición.
Rajoy ha recibido el apoyo del corazón de Europa, Nicolás Sarkozy y Ángela Merkel. Los principales líderes de Europa, han invitado a España a través de Mariano Rajoy a volver a ser un país protagonista de la historia del viejo continente, al igual que los fue con Aznar.
España este 9-M, no sólo renueva sus cortes, sino más bien, fija su hoja de ruta con su historia, con Europa y sin lugar a dudas con Latinoamérica.
Con Rajoy es posible!!!
Valparaíso, verano de 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario